Administración 24 Enero, 2018 593
Cantera y motivación, objetivos de 2018

Dicen que cuando el bicho pica, ya no hay vuelta atrás. El Trofeo SuperXtrem terminó el año pasado y en nuestra mente estaba quedarnos ahí. Sin embargo, la aparición de nuevos apoyos y un proyecto muy motivador nos han devuelto a la palestra.
Este año tenemos novedades. Posiblemente una nueva pista (pista por la que todos esperábamos desde hace años) nos regresa las ganas de plantear cosas nuevas. Junto a ella, un nuevo campeonato, el VF Endurance, ha terminado de cerrar el círculo.
La temporada arrancará con dos test de pretemporada, ambos con cronometraje profesional y servicio de ambulancia. El primero de ellos será el 18 de febrero en Forcarei. Las nuevas categorías podrán medirse entre sí, y el resto podrán ir recuperando la forma física. El segundo será en un circuito todavía por determinar, el 4 de marzo. Este día, será la presentación de ambos campeonatos: la VF Challenge Moto Race y la VF Endurance. También aprovecharemos para presentar de forma oficial a Borja Sánchez, miembro de ETG Racing, piloto del FIM World Championship Supersport 300, y este año además, piloto del motoclub VFM.
Y ya metidos en faena, pasamos a la temporada en sí. Este año, dividiremos las carreras en dos campeonatos distintos, con puntuaciones por separado (salvo para minimotos y minivelocidad, para quienes contará como un campeonato único).
La VF Challenge Moto Race será a cuatro carreras: 17 y 18 de marzo (Forcarei), 5 y 6 de mayo (A Pastoriza), 7 y 8 de julio (pendiente aprobación circuito) y 6 y 7 de octubre (Forcarei). Las categorías serán las siguientes: minimotos 4.2 (con la subcategoría de iniciación), minimotos 6.2, minivelocidad, minimotard adultos (pitbike y motos de 85cc), GP Sport, motos clásicas y supermotard. En breve publicaremos la nueva reglamentación y el día 18 podremos comentar dudas y cambios.
La VF Endurance será a tres pruebas. Arrancará el 7 y 8 de abril en un circuito todavía por determinar, seguiremos el 16 y 17 de junio en Forcarei y terminaremos en A Pastoriza el 1 y 2 de septiembre. Aquí empiezan las novedades. Convocaremos minimotos y minivelocidad en formato clásico (entrenamiento y mangas) y una categoría de Resistencia adultos. Todas las motos que puedan correr en la VF Challenge Moto Race, podrán disputar las pruebas de resistencia (excepto supermotard). Tendréis que ir entrenando repostajes, cambios de pilotos, arreglos express… ¡y todo bajo la atenta mirada de un comisario! Id buscando compañero de equipo, porque se adivina interesante. Al igual que con la VF Challenge Moto Race, a lo largo de esta semana y la que viene irán saliendo reglamentos.
Como cada año, trabajamos con objetivos. Seguimos con el mismo que lleva moviéndonos estos dos años: la cantera. Los sábados seguirán siendo los días de los más pequeños, donde tendremos actividades complementarias a las de pista. Este 2018 pondremos también el dedo sobre la alimentación infantil relacionada con el deporte, así como la preparación física previa a la subida a la moto.
El segundo objetivo es la motivación de adultos, introduciendo novedades en algunas categorías y nuevos formatos de carrera, así como un nuevo circuito que cumple con las medidas de seguridad que nosotros exigimos. La seguridad en pista seguirá siendo el epicentro de cada decisión, con médico en todas las pruebas y con rigurosidad en la revisión de indumentaria de pilotos y verificación de seguridad en las motos.
Este año apoyaremos a Borja Sanchez en su participación en el Mundial de Superbikes, en la categoría SuperSport300. El coruñés correrá bajo los colores del motoclub VFM y hará de estos campeonatos una motivación visible en toda Europa. Sin duda, no podemos tener mejor embajador en Galicia.
Con respecto a los precios, os adelantamos que la licencia necesaria para correr será la social (en Galicia tiene un coste de 175€ al año y, como en las temporadas anteriores, cubre entrenamientos privados siempre que se comuniquen previamente). Tenemos también licencia por un día para los que no quieren o no pueden sacarse la anual. Para los más peques, será suficiente con la licencia Xogade (60€ por todo el año). Para todos los que queráis más información sobre las licencias, no dudéis en preguntarnos, ya que además de estas, hay más que también os permitirían correr.
SI ERES DE PORTUGAL O DE OTRA COMUNIDAD AUTONOMA PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS Y TE DIREMOS COMO PARTICIPAR.
Perfil de favoritos en el test de pretemporada
<< Anterior

